Datos toma
Catalunya 2010. RAW. 18mm. AF-.S Prioridad Abertura. ISO 200.
f/ 13. 2,5 seg. WB sombra. Medición matricial. Compensación exposición +1. Trípode. Polarizador. Cable disparador.
Revelada en Lightroom. Click para ampliar.
Condiciones y técnica.
En este caso pongo una foto de sencilla ejecución. Trabajando con trípode. Se eligió una
sensibilidad ISO baja para obtener la mejor calidad posible en cuanto a ruido y
rango dinámico. En prioridad de abertura, se cerró el diafragma has un valor de
f/13, optimizando la calidad del objetivo, que siempre se comporta mejor en
valores de entre f/8 y f/16 y logrando además una velocidad suficientemente
baja (2,5seg) para crear este efecto sedoso en el agua. Se utilizó un filtro
polarizador para eliminar los reflejos que se creaban en las rocas y la
vegetación, recuperando y saturando así los colores. El uso del filtro polarizador,
encargado de eliminar reflejos, hace la foto más lenta en aproximadamente dos
pasos de diafragma (cada paso de diafragma implica el doble de tiempo de
exposición) pero como la cámara toma las lecturas a través del objetivo y, por
tanto, del polarizador, no hace falta hacer ninguna corrección al respecto trabajando en prioridad de abertura. Sin
embargo, en este caso y después de examinar el histograma, se sobreexpuso en un
paso la toma, que había quedado oscura. Esto sucede a veces en escenas con agua
y gran contraste, donde la medición matricial puede ser imprecisa. Existen dos
opciones en estos casos, o realizar una correcta medición puntual, o, como en
este caso, realizar una medición matricial y aplicar la corrección oportuna una
vez estudiado el histograma de la toma.
Composición:
Esta imagen ofrece una lectura en diagonal, desde la esquina
superior izquierda a la inferior derecha siguiendo el curso de la cascada. Se
cuidó mucho la exposición para mantener un aspecto sombrío propio del bosque.
El aspecto sedoso del agua le añade valores de textura, al crear una trama
visual. Finalmente, el elemento del tono tiene gran importancia en la escena,
creando gran contraste entre la cascada y su entorno. Las sombras intensas tienen
presencia destacada en la imagen, como en la equina superior derecha, en que el
bosque circundante se oscurece progresivamente hasta llegar casi a negro. Todo
esto dota a la foto de un cierto aspecto de claroscuro que recuerda ligeramente
al de la pintura barroca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario